Mostrando entradas con la etiqueta MASCOTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASCOTAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2014


OCUPÁNDONOS DE NUESTRO AMIGO FIEL


Carlos Orozco (Hablemos de Perros) dice:

El ladrido es un instinto natural de los perros que a veces es necesario dominar para que la convivencia con su perro y sus vecinos sea lo más armónica posible. Aquí encontrarás varios métodos posibles, aunque no son los únicos.

CUANDO LOS LADRIDOS SON EXCESIVOS

El ladrido de un perro es un sonido muy valorado cuando avisa sobre la llegada de extraños a la casa o sobre cualquier situación de alerta. A la mayoría de los dueños les agrada que sus perros sean avisadores, porque así se sienten más seguros. Sin embargo los ladridos ya no son tan bien recibidos cuando son excesivos o no tienen una causa aparente legando entonces las molestias a los vecinos, sobre todo si no tienen perros.El ladrido es un comportamiento natural de los perros, aunque hay algunos más ladradores que otros. Usualmente es la respuesta a un estímulo, como alguien entrando a la casa o el ruido de una moto, etc. También es una forma de comunicación entre ellos, por ejemplo cuando pasa una ambulancia y un perro ladra y luego todos los perros del vecindario ladran también. Pero lo más importante es saber que , a veces el ladrido tiene una razón y otras, no.Si un perro ladra en exceso puede ser porque está enojado, solo, aburrido, juguetón, estresado, asustado, amarrado o confinado o simplemente porque no ha sido educado correctamente. Para corregirlo puede bastar con modificar la situación que genera los ladridos y así aliviar su malestar, o puede necesitar una educación adecuada que modifique el comportamiento indeseado.Antes que nada inicie con educar a su perro en cosas básicas, sentarse, quieto, caminar con correa para que él aprenda a seguir sus órdenes. Para esto necesita un collar de aprendizaje y una correa; cuando el perro ladra, aplica un tirón seco y suelta luego para que afloje, a la vez que dices NO o SSSHH con voz firme. Es necesario que tenga el collar y correa puestos para que pueda aplicar la corrección cada vez que ladre, así tenga que venir desde otra habitación o salir al jardín para hacerlo. Siempre dele una caricia una vez que deja de ladrar y la corrección ha terminado. Esto refuerza la orden y hace que el perro se sienta gratificado. Si usted sabe que su perro ladra cada vez que pasa un perro, por ejemplo, simule las situaciones mientras estás a su lado con la correa lista, así sabrá que lo puedes corregir en el momento preciso de su falta. También se recomienda usar un sonido desagradable para crear una asociación negativa con el ladrido. En este caso cada vez que el perro ladra sin sentido le suena, puede ser una lata con monedas, un pito fuerte, una especie de corneta, cualquier cosa que lo sobresalte. Una vez que pare, le dá su premio de caricias o algo rico. Tenga paciencia, pues tendrá que corregirlo muchas veces hasta que aprenda lo que usted desea y, sobre todo, logre dominar el instinto que le incita a ladrar. Recuerde que está intentando moderar o anular una conducta natural, no una mala acción, con lo cual debe darle tiempo para que se dé cuenta de qué es lo que usted desea y, sobre todo, no debe golpearlo nunca ni gritarle.Una situación diferente se plantea en el caso de los perros que ladran cuando se quedan solos. Aquí lo que debe hacer es educarlo para vencer el miedo o la angustia al quedarse solo. Básicamente se hacen salidas muy cortas que se van alargando en la medida que el perro progrese, se le deja música o una radio encendida, también es necesario moderar las caricias y corridas antes de salir, para no dejarlo nervioso o frustrado porque usted se va. Si debe ausentarte por muchas horas todos los días le conviene buscar alguna persona que le de un paseo o que venga a pasar un rato con él para acortar la espera. Puede utilizar juguetes que se rellenan con mantequilla de maní, o pate para que se mantenga entretenido, o hasta un hueso de jarrete.

Lamentablemente no existe ninguna solución mágica o rápida para este problema, y lo mismo ocurre con casi todos los problemas de comportamiento. Se debe ser ser constante y consistente, para modificar conductas y tener una paciencia infinita para poder seguir trabajando con su perro hasta conseguir los resultados esperados y mejorar la convivencia con él y la gente que los rodea. UN PERRO SANO ES UN PERRO FELIZ, UN AMO RESPONSABLE ES EL QUE DESEA HACER DE SU PERRO UN BUEN CIUDADANO CANINO.


LOS SISTEMAS ANTI-LADRIDOS PARA NUESTROS AMIGOS LOS PERROS


  1. Collar Antiladridos Perros Impulsos Electricos Anti Ladridos

    Collar Antiladridos Perros Impulsos Electricos Anti Ladridos
    o
    • Medo
  2. Collar Anti Ladrido Para Perros Ultrasonico Dmm

    Collar Adiestramiento Para Perros
    Collar Anti Ladrido Para Perros Ultrasonico Dmm
    o

  3. Collar Anti Ladrido Ultrasonido




Hoy quiero escribirles sobre los collares antiladridos y otros mecanismos para educar a nuestro perro.
¿Que son los sistemas antiladridos?
¿Que tipos de collares existen?
¿Como actúan en tu perro, que es lo que hacen para que no ladre?
¿Son buenos y sanos estos mecanismos? 
¿Es solo un producto que promete pero que en realidad no hace lo que esperas y aparte de eso no es sano ni saludable  para tu perro?

Enseguida les contaré sobre este método que no debe ser agradable para nuestros perritos.

¿Que son los sistemas antiladridos?


Los collares antiladridos para perros por impulsos electroestáticos solo transmiten miliamperioseste sistema de antiladridos es la mejor alternativa para educar tu perro a corto y a largo plazo, los impulsos eléctricos emitidos por los collares antiladridos son miliamperios que no transmiten dolor físico ni traumas. Estos collares antiladridos aplican la misma corriente que los sistemas de rehabilitación muscular en los seres humanos.

OPINIÓN  DE LA EMPRESA QUE LOS VENDE,  NO DE MUCHOS DE LOS QUE QUEREMOS A NUESTRAS MASCOTAS Y QUE SON COMO NUESTROS HIJOS.


¿Que tipos de collares existen? ¿Realmente funcionan?

ultrasonidospor vibraciones, por spray y por aspersión

Esta es la opinión de una empresa que los fabrica.

Lo más valioso de todos estos collares y sistemas de antiladridos es el desarrollo del autocontrol en los perros que ladran de forma compulsiva sin causa alguna, si no se educan y regulan los ladridos compulsivos en los perros, este hábito en un futuro se convertirá en una patología.


Esta es la opinión de un médico veterinario

En mi experiencia solo funcionan en el 20 % de los casos y a veces menos. Además su precio es bastante alto, no los recomiendo y te aseguro que la solución pasa por otro lado. 

Si tu perro ladra es signo de que algo le pasa, sería bueno buscar cuál es la causa de sus ladridos excesivos, te aseguro que siempre hay una o más causas las cuales sin investigamos y lo libramos de ella se terminarán inmediatamente los ladridos. 

El ladrido es la forma de comunicarse de los perros, pero un ladrido excesivo es signo de frustración intensa, es la forma del perro de manifestar la frustración y liberarse de ella. 

El ladrido excesivo molesta a toda la familia y a los vecinos, y nosotros decimos que el perro se ha vuelto loco o algo raro le está pasando; cuando en realidad nosotros somos los únicos responsables de sus ladridos excesivos. Ladrar en forma excesiva es un claro signo de que un perro no está realizando suficiente ejercicio o que algo lo esta molestando. Preocúpate por saber que le sucede, que le esta afectando, ocúpate de él como lo que es un miembro mas de tu familia. Dale tu atención cuando te necesita, te aseguro que te lo devolverá con mucho Amor.

José Arca 
Médico Veterinario 

Director de 
http://www.educarunperro.com


Aquí te dejo un articulo que escribí en mi Blog sobre éste molesto problema 
de los ladridos excesivos. 

=> http://www.educarunperro.com/blog/ladrid... 


¿Como actúan en tu perro, que es lo que hacen para que no ladre?

Todos estos sistemas lo que hacen es según el tipo de collar, envía una pequeña descarga eléctrica en el momento que el perro ladra, según algunas empresas la descarga es tan pequeña como la utilizada para rehabilitación muscular en humanos, según afirman las empresas no producen ningún dolor, todos los sistemas activan o bien una carga eléctrica, o cuando el sistema detecta ladridos se activa una secuencia de ultrasonidos desagradables para el oído del perro, condicionándolo para que deje de ladrar, el micrófono recoge el sonido del ladrido del perro, la unidad emite una señal acústica ultrasónica que puede oír el animal pero no la mayoría de los humanos. Sobresaltado por la señal acústica alta, el perro debería dejar de ladrar ya que asociará el ladrido con este sonido tan molesto.

 Se imaginan la tortura del pobre perro cada vez que quiere comunicar algo mediante sus ladridos y enseguida recibe una descarga eléctrica?  que por muy baja que sea debe causar algún daño al animal o que tal recibiendo señales acústicas altas o ultrasonidos en este momento que quiere ladrar por que tiene sed y no hay agua a su alcance?

¿ Como te sentirías si cada vez que intentas hablar en tono alto por que hay mucho ruido a tu alrededor recibes una descarga eléctrica? 

En el caso de los perros que se han levantado en un mal ambiente, realmente los ladridos son su forma de expresar el estrés, ansiedad y frustración y como seguramente no habrá alguien a su alrededor que se preocupe por saber que es lo que le molesta en el medio donde está, seguramente en estos casos recurren a este tipo de sistemas para calmarlos, pero si está en un hogar en donde él es parte importante de la familia, seguramente si le ven este tipo de comportamientos lo llevaran al veterinario para saber que le pasa si esta enfermo o por lo menos para saber que lo tiene así con ese  ladrido excesivo.

El tema es extenso y podríamos llegar a historias tristes de perritos que viven en condiciones lamentables, los perritos de terraza o balcón que son obligados a vivir sueltos o amarrados en el peor de los casos en una terraza, sometidos a sol y agua, muchas veces sin nada que comer o beber, solos día y noche. Con solo escribir sobre esto siento tristeza en mi corazón por los muchos perritos que son tratados de esta forma y ni que decir de los que son abandonados en las calles, enfermos, con heridas graves, con sarna en fin.....los casos son muchos desgraciadamente.

Quiero invitarlos y animarlos a que piensen en los animales como nuestros hermanos y que igual que nosotros tienen derecho a un hogar, a una cama tibia, a dormir en un lugar seco, caliente, derechos a comer sanamente o por lo menos a tener que comer cada día, derecho a ser amados y queridos, a sentirse parte de una familia de un hogar o manada en sus casos, asi nos ven ellos como parte de su manada


¿Son buenos y sanos estos mecanismos?

Miren, ninguno de estos sistemas son sanos para su mascota, ninguno debiera utilizarse, no si tienes una mascota viviendo en optimas condiciones en un hogar sano, agradable, armónico para el, los perros en este caso especial alcanzan a tener una conexión muy profunda con las personas con quienes viven, es el caso que después de un tiempo de estar viviendo con tu mascota alcanzas a distinguir lo que quiere con los distintos ladridos que emiten, si, aunque no lo crean tienen ladridos distintos para cada cosa que quieren o quieren comunicar, cuando tienen sed y reclaman agua, cuando quieren que los saques a pasear, cuando se sienten en peligro, cuando te avisan alguna cosa, cuando están alegres por que acabas de llegar, cuando están tristes gimen de una manera especial. Sus ladridos y su mirada son su forma de comunicarse con nosotros, no los lastimemos con estos sistemas, no les quitemos su forma de comunicación, no les quitemos su voz.

Fuentes: 

http://www.sportcan.net/coll_anti.htm

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110315172453AAdReS6

 http://www.educarunperro.com/blog/ladrid...










domingo, 9 de febrero de 2014


Dia sin pantalones en Medellin, Colombia, las Mascotas también hicieron parte de este evento.













En el día sin Pantalones en Medellin, Colombia, las mascotas también participaron, un grupo de hermosas mascotas se hicieron presentes en este evento que se lleva a cabo por segunda vez en Medellin, Antioquia, Colombia.

martes, 23 de julio de 2013

Mascotas

El bebé a punto de llegar y tu perro



Hoy quiero compartirles un articulo sobre esa situación o dudas que se presentan cuando hay un bebé a punto de llegar y lo que se rumorea sobre los celos de tu perro.


Que se muestre agresivo o que quiera jugar con el niño y ya sabemos que los bebés son muy frágiles.

Es normal que muestres temor ante este hecho porque será tu hijo de quien hablamos. 

Aunque no debes dejarte vencer por el miedo a ello, ya que es muy fácil hacer que tu mascota quiera y sienta a tu hijo como a su propio cachorro, siendo suaves con tu niño y protectores con él o ella.

Lo que debes hacer es comenzar ahora a cambiar su rutina a cómo será cuando llegue el bebé. No lo hagas rápido o lo aturdirás, debes ir poco a poco para que pueda acostumbrarse a ese cambio que se va a encontrar. 

De este modo, lograrás que tu perro se sienta cómodo y se adapte muy fácil cuando llegue el bebé, así que debes comenzar ya a planear las normas que debe seguir tu mascota.

De este modo, si lo haces, vas a conseguir que vea al niño como uno más de la familia, y no como algo desconocido, resultando amenazador para él, porque por supuesto el bebé te va a robar mucho tiempo y debes concedérselo.

Por supuesto que tu mascota quiere que le prestes atención, le gusta recibir tus mimos y tu amor. Y como es bien sabido cuando llegue el bebé esa atención se desviará en una gran medida al niño recién llegado y eso no le va a resultar nada agradable. Así que debes mostrarle que es lo que debe ser y hacerle entender al mismo animal que el niño es el centro de la familia.

De seguro has visto e incluso está demostrado que aquellos perros que han sido introducidos con un bebé de manera adecuada los han querido como si fueran sus propios cachorros, protegiéndolos con su vida si es necesario.

La clave del asunto es introducir bien al niño.

Esto que voy a decir es lo más importante y de seguro es lo que más complicado será de conseguir y es:

No temer, no tener miedo.

Porque es la clave, querida amiga, sí. La clave es tu propio miedo a lo que pueda ocurrir con tu animal y el bebé, eso hará que tu perro se ponga agresivo porque se sienta amenazado, incluso receloso por él. 

Tu perro siente tus sensaciones y se basará en ello. Si en cambio, te muestras serena y tranquila no pasará nada, si le demuestras con tu estado que no ocurre nada, veras que realmente no pasa nada, al contrario, tu perro adorará a ese bebé.

Además de la actitud que es muy importante también voy a darte consejos para que puedas preparar del todo la llegada del niño.

-       Debes acostumbrarle a tener niños a su alrededor, ¿qué quiere decir esto? Que lo lleves a los parques y que se familiarice con los niños que corretean, que se acostumbre a todo tipo de niños, de más grandes a más pequeños y en cualquier tipo de ambiente. Y por supuesto, compénsalo cuando muestre una actitud positiva.

-       Acomódale la habitación a tu niño. Si no deseas que entre en la habitación del niño debes acostumbrarlo antes de que nazca, ¿cómo? Sencillo, compensadlo cuando se quede fuera de la puerta sin entrar y si lo hace sácalo y cuando se quede quieto fuera prémialo por ello.

Si tu perro muestra se muestra agresivo recurre a un especialista, mira las opciones que sean necesarias pero nunca recurras al abandono, piensa antes de actuar y mirar las opciones que tienes para solucionar el problema si ocurriera.  Pero no te preocupes seguro que se portará genial y tendrás a un perro estupendo con tu bebé.

jueves, 11 de julio de 2013

Mascotas

Mas ideas para consentirlo



Otro hermoso modelo de casita para nuestra hermosa mascota

Mascotas

Para nuestra linda mascota, este hermoso y creativo mueble. Todo en uno.



Para demostrarle cuanto lo queremos, este hermoso mueble que reune todo en un mismo lugar. No les parece muy hermoso y práctico?

domingo, 7 de julio de 2013

Las mascotas mas extrañas


 Arañas y Tarantulas

Ciervo

 Jabalies o Cerdos

Caimán


Oso Hormiguero

Aquí les comparto algunas de las mascotas mas extrañas y poco comunes que algunas personas tienen.

viernes, 5 de julio de 2013

Cuidados en la alimentación de los perros

7 Reglas sobre el alimento de los perros

  • Un perro adulto deberá comer dos veces al día
  • Dele de comer justo después de pasearlo  A los perros les gusta relajarse tras la comida. Si se juega con lo perros después de comer se corre el riesgo de que sufran un corte de digestión.
  • Siempre que pueda dele de comer a la misma hora.
  • El alimento debe encontrase siempre en el mismo sitio.
  • No le sirva la comida fría .  Si la comida está demasiado fria, el perro puede desarrollar problemas estomacales, como vómitos.
  • Lave el comedero con agua caliente después de cada comida.
  • Asegúrese de que su perro disponga siempre de agua fresca.

Mascotas

7 tips para tener mascotas felices

¿Cómo mantener saludable, contento y tranquilo a tu perro o gato? Estos son algunos consejos de veterinarios, entrenadores, paseadores y especialistas.


Estos son los consejos que recomiendan entrenadores, especialistas y veterinarios para mantener contentos y saludables tanto a los dueños como a las mascotas.
1. Mantener un peso saludable
Este consejo aplica tanto para mascotas como para los dueños. Uno lleva una vida más ligera cuando no tiene que preocuparse por cargar kilos extra. Tú controlas lo que les estás dando de comer, asegúrate que no les estés dando aserrín. También controla sus porciones y asegúrate que están caminando o corriendo lo suficiente para quemar las calorías. Si hace falta, cómprale también un juguete que lo mantenga activo aún dentro de casa.
2. Invierte en su entrenamiento
Las clases para las mascotas benefician al dueño antes que a nadie, pues le otorgan el control tanto para situaciones básicas, como soltar algo que tenga en la boca que no deba masticar, o quedarse tranquilo, o incluso en ocasiones que se presenten.
También es bueno para la socialización de las mascotas, con otras personas, con niños o con otros animales. 
3. Tómate un tiempo para revisar sus dientes
Un cuidado dental adecuado puede reducir el “aliento de perro”. Puedes ayudarte de cepillos viejos, cepillos de dedo, cepillos para la lengua, aditivos para el agua, gomas de mascar… y por supuesto visitas al veterinario para revisiones y limpiezas periódicas.
4. Agenda visitas al médico
Una revisión periódica no le hace daño a nadie.
5. Mantenlos hidratados
Las infecciones en las vías urinarias son una de las enfermedades más comunes y son prevenibles. Sólo asegúrate que tus mascotas siempre tienen agua limpia y fresca a su alcance. Cámbiales el agua y lava sus platos regularmente.
6. Protégelos de las pulgas
En verano o en invierno, hay que mantenerlos protegidos de las pulgas. Incluso en los meses más fríos hay que rociarlos con un polvo antipulgas.
7. Estimulación mental
“Un perro cansado es un perro feliz”. Por otro lado, una mascota aburrida te costará cientos de zapatos, fundas, cajas y objetos mordisqueados. Invierte en juguetes interactivos que los mantendrán ocupados incluso cuando tengas que salir de casa.

viernes, 31 de mayo de 2013


Simón está buscando novia por internet. Cuéntanos como es tu Mascota?






Hoy tengo intención de enseñarles algunos trucos muy útiles para mejorar el comportamiento de su perro. 

¿Por qué debería interesarte? Verás, es posible que tu perro tenga algunos malos hábitos...Que puedes evitar si aprendes cómo mejorar su comportamiento.

Si aceptas mis consejos te librarás fácilmente de la orina en las esquinas de la casa, de los molestos ladridos a altas horas de la madrugada, zapatillas mordidas, tirones de correa al salir a pasear y lloriqueos mientras intentas comer viendo la televisión. 
Estos malos comportamientos, y todos los que notes que tu perro tiene, se pueden evitar gracias a estos prácticos consejos que pienso mostrarte aquí.
¿Qué consigues si utilizas esta información que voy a procurarte? 
Consigues que tu perro sea el más obediente, más dócil y bueno que puedas imaginar, y no sólo eso, también el más feliz...Porque tú estarás contento con su comportamiento, y eso es lo que tu perro quiere.
Y es que la mejor manera de tener un perro con hábitos ejemplares, que obedezca tus órdenes y haga lo que tú quieres de la manera que quieres, es educándolo. 
Si le enseñas cuáles son tus normas, si le enseñas que debe seguirlas, y que eso le reportará bienestar, abandonará los comportamientos erróneos que tanto te molestan, como saltar encima de las visitas o ladrarle al gato del vecino, y se convertirá en la mascota ideal, plenamente consciente de cuál es su lugar, haciéndote sentir el orgulloso propietario del mejor perro del mundo.
Antes de decirte lo que tienes que hacer para mejorar el comportamiento canino de tu mascota hay algunas cosas que deberías saber.
Por ejemplo, ¿sabías que hay dos formas de educar a un perro? 
Es posible que conozcas el método del castigo: un periódico enrollado y dar un golpe seco para que relacione una acción con un castigo, y procure no repetirlo. 
Bueno, lo cierto es que a menudo se utiliza mal este método que de por sí no da tan buenos resultados. 
Un perro tiene la inteligencia media de un niño de tres años. ¿Qué significa eso? Que no puede relacionar el castigo con que hace una hora se orinó en el pasillo, no importa que le frotes el hocico contra el charco. No puede relacionarlo. Sólo lo estás asustando.
El otro método siempre ha sido infravalorado, pero puedo decirte que según las estadísticas un perro aprende un 60% mejor y más deprisa usando este segundo método. ¿Y cuál es? Exacto: la recompensa del buen comportamiento.
Todas las pruebas indican que un perro aprende antes un hábito por el que se le ha premiado, que no consigue deshacerse de otro por el que lo han castigado. Claro, necesita que el premio sea inmediato, y por eso debes estar atento y vigilante.
Ahora sí, ¿quieres saber cómo mejorar el comportamiento de tu perro? ¡Muy fácil! Sigue mis consejos y tu mascota pronto tendrá una educación impecable, todo gracias a ti:
1.       La disciplina es sencillamente fundamental. Pon tus normas, sé coherente con ellas. 
Un perro necesita seguridad y estabilidad, y esas cosas las conseguirá cuando tenga una rutina que seguir. No dejes que desobedezca tus órdenes. 
Si, por ejemplo, no quieres que suba al sofá, no se lo permitas, da igual que gruña o te ponga cara de lástima. No es no. 
Tú eres el líder. Tú eres el alfa. Jamás puede desafiarte. Esa es la ley.
2.       Ejercicio. Muchos dueños de perros se olvidan del ejercicio, pero hay que recordar que son animales muy fuertes y enérgicos. 
La falta de ejercicio hace que esa energía retenida sea liberada en forma de malos comportamientos: morder muebles, agresividad, hiperactividad, y también dominación. 
Para mejorar el comportamiento de tu perro uno de los pilares básicos es que pueda gastar toda su energía en algo más productivo que intentar ser el rey de la casa, como dar largos paseos, jugar mucho, o incluso hacer tareas.
3.       Durante diez minutos al día enséñale trucos. Puedes enseñarle a traerte las zapatillas, cerrar puertas, encender luces,...¡Todo lo que se te ocurra! Un perro bien educado puede aprender casi cualquier cosa, ¡garantizado! 
Empieza con cosas sencillas. Enséñale a sentarse, a acostarse, incluso ladrar cuando se lo digas. Recompénsalo con golosinas, caricias y palabras tiernas cuando lo haga, y sabrá que lo ha hecho bien, querrá repetirlo para recibir más de tus elogios. 
Premiándolo por su buen comportamiento refuerzas tu liderazgo: le dices que tú mandas, que tú decides lo que está bien y lo que merece una recompensa. Cuanto más se lo demuestres más dócil será, y por tanto mejor será su comportamiento.
Ahora ya lo sabes. Sabes qué hacer para mejorar el comportamiento de tu perro, así que...¿Qué debes hacer AHORA MISMO? ¡Comenzar!
La educación de un perro es vital. Piensa en lo que no quieres que tu perro haga, lo que puede hacer dónde, y comienza a poner en práctica desde este mismo instante las normas y mis consejos. 
No dejes para mañana el comenzar su adiestramiento, puesto que cada día que pasa se refuerzan más los malos hábitos. 
Empieza ya mismo a demostrarle a tu perro que tú mandas, cuáles son las cosas que tú quieres que haga, y lo que puede conseguir si las hace: tus elogios, tus recompensas y también tu orgullo, algo que lo hace sentir más realizado que ninguna otra cosa. Y sobretodo ÁMALO SIEMPRE!!!!

Cuidados que debemos tener con nuestras Mascotas

Los perros suelen sufrir de este mal, ya que las garrapatas son parásitos muy frecuentes entre los perros y se pegan de uno en uno con el más mínimo contacto. 
Estas garrapatas una vez habitado la piel del perro se enganchan a su piel y se alimentan de su sangre, suelen estar en las zonas de las orejas, el cuello y entre medio de los dedos.
Aparte de que las garrapatas son un mal muy incomodo y molesto para los perros y también para sus dueños, hay que tener mucho cuidado de prevenirlas y evitarlas ya que también pueden producir y desencadenar enfermedades parasitarias.
Es común que se hallen en lugares rurales como los jardines y parques de tu ciudad. Las épocas de mayor incremento de garrapatas son en primavera y en verano.
Si tu perro sufre de este desagradable mal, debes humedecer las zonas afectadas con un algodón mojado con alcohol, y tira de las garrapatas una por una con una pinza pequeña. 
Debes sujetar fuerte la garrapata desde la raíz, es decir de la parte de la cabeza. Y elimínalas,  quemándolas para evitar que sigan reproduciendo y adhiriéndose a otros perros. 
Luego rocías a tu perro o báñalo con algún líquido antiparásito.
Y para evitar que tu perro se contagie, puedes comprarle un collar anti pulgas y garrapatas, o rociarlo con espray antiparásitos periódicamente.



Al momento de regalar un perro o mascota
...piénsalo bien antes



Cuando los niños encuentran bajo el árbol de navidad un adorable cachorro con un lacito al cuello, su alegría es sencillamente incomparable. 

¿Y si es por su cumpleaños, abriendo una caja enorme y encontrando al perrito con ganas de jugar? ¡Indescriptible!

Pero ten cuidado. Ten cuidado porque no estás regalando un juguete, amigo...Estás regalando a un ser vivo.

Y estoy seguro de que confías en tu hijo, nieto u sobrino. Seguro que quieres darle esa responsabilidad para que madure, y así tendrá un incansable compañero de juegos. Apuesto a que estás convencido de que todo irá bien.

No obstante, no puedes olvidar que un perro tiene necesidades, emociones, que puede enfermar, sufrir y morir.

Un perro no es sólo una graciosa bola de pelo para que los niños jueguen o para que hagan compañía a un ser querido.

Un perro come, orina, muerde los muebles, hay que sacarlo a pasear. Es una gran responsabilidad, y muchas personas, tras la alegría inicial, dejan de quererlos.

Dejan de querer todo lo "malo" que traen, lo "bueno" ya no merece la pena.

Entonces el perro regalado suele quedar relegado al jardín, atado sin compasión, aislado de la familia...Y eso en el mejor de los casos. En el peor, termina en la calle.

Sí, regalar un perro es darle una oportunidad de ser feliz, pero piénsalo muy bien antes de hacerlo, asegúrate de que la persona que reciba al animal quiera, pueda y desee tenerlo, cuidarlo y disfrutar de todas las consecuencias de convivir con un canino.

Asegúrate muy bien de lo que haces cuando regalas a un perro , porque si ese animal termina abandonado en la calle, a las puertas de una protectora, o atado en el jardín, buena parte de la responsabilidad será tuya.