Mostrando entradas con la etiqueta CREANDO CON MATERIALES RECICLADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREANDO CON MATERIALES RECICLADOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2013

Me encantó este modelo


Muy moderna esta habitación, me encantó




Como verán las bases de las camas son cajas plásticas, la combinación de los colores, sencillamente hermosa y ni que decir del color de las paredes. Anímense a hacerlo. Espero les guste.

domingo, 14 de julio de 2013

Ingeniosas ideas para hacer con envases plásticos

Como les parecen estas ideas con envases?




Aprovechar al máximo los materiales reciclados, es nuestra tarea y no se diga que de verdad no podemos hacer adornos muy bonitos para nuestro hogar y con pocos materiales y de hecho muy económicos, como también ingeniarnos para aprovechar los envases plásticos y de vidrio de muchas formas.

Ideas con Pallet

Mas ideas con Pallet





jueves, 11 de julio de 2013

Colorida Mesa con llantas

 Sencillamente hermosa esta mesa con llantas recicladas



Fácil de hacer y muy bonita esta mesa hecha con llantas recicladas de un mismo tamaño y pintadas en vivos colores. En la base pueden usar madera o vidrio.

Paredes con envases pet

Esta es una creativa idea de cómo aprovechar al máximo los envases pet




Sobra decir que resulta económica esta idea de hacer una pared aprovechando los envases pet que ya no usas, reciclar muchos envases es una tarea ardua pero los resultados pueden verlos aquí, una pared económica y por lo que se puede ver fácil de hacer. Que opinan ustedes? Aunque se debe tener idea de como preparar la mezcla de cemento y arena, además, saber como levantarla de manera que no quede torcida. Se atreverían a hacerla?

miércoles, 3 de julio de 2013

Idea muy chic con materiales reciclados

Hermosa mesa de centro hecha con un carrete de madera y restos de cerámica de pisos


Aquí lo difícil podría ser conseguir el carrete de madera,  por que los pedacitos de cerámica de pisos o baldosas, las pueden conseguir en las ferreterías o almacenes donde vendan toda la línea de hogar, pisos y enchapes, algunas veces tienen acumuladas cantidades de estas partidas y las regalan, o las venden. Aparte de estos dos elementos necesitan cemento blanco, un par de guantes, una plomada para verificar que va quedando pareja la base que vamos a hacer. Pueden cambiar las figuritas que lleva la mesa encima, pueden idearse otras, corazones por ejemplo o flores mas grandes, una sirena, manzanas, todo depende de donde van a colocar la mesa. Atrévanse a crear y hagan gala de su ingenio creando y decorando cosas en su hogar.


Ideas con material reciclado

Hermosas ideas con envases pet


Como les parece este centro de mesa para fiestas? verdad que es hermoso?

Y como siempre fácil de hacer.

Elementos que necesitas:

Botellas plásticas de refresco o envases pet, como lo llamen en tu país.
Pintura o acrílico del color que elijas hacer tu centro de mesa.
Una base solida y fuerte para soportar el centro, puede ser en madera o plástica.
Una varilla de madera
Cintas y flores para la decoración
Silicona para fijar las canastitas ya pintadas.

Aquí es donde su creatividad sale a flote, al momento de armarlo deben fijar bien las canastitas y listo.......suerte con este bello centro de mesa para fiestas.

sábado, 15 de junio de 2013


Como les parecen estas canecas recicladoras de basura?




Muy práctica esta idea, y en estos momentos es fácil conseguir las carcazas de los computadores o pc,s de mesa, reutilizar todos estos elementos que nos sobran en el hogar nos ayuda a economizar dinero, a tener acceso a elementos útiles en el hogar,en el campo, en parques. 

Diseña un plan familiar de separación de residuos en canecas diferentes marcadas por categorías: reciclable y no reciclable. En la caneca reciclable podrán depositar papel y cartón, plástico, metal y vidrio; en la de no reciclable irá todo el material orgánico.

En este caso puedes marcar las canecas en Vidrio, Papel cartón, Ordinarios y Plástico.

¿POR QUÉ RECICLAR?

• Porque ahorramos recursos naturales (agua, madera, petróleo, etc.).
• Porque ahorramos energía.
• Porque disminuimos el volumen de los residuos sólidos y alargamos la vida útil de los rellenos sanitarios.
• Porque reducimos la contaminación.
• Porque ahorramos materias primas para la fabricación de nuevos productos (reemplazadas con materiales reciclados).
• Porque abrimos oportunidades de negocios que pueden generar ingresos a comunidades de escasos recursos.

!!Seamos amables con el planeta, evitemos tirar mas contaminantes a nuestra madre tierra!!