Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014


Mas fotos del Día Sin Pantalones, Medellin 2014










Esta iniciativa tiene como objetivo "promover la libre expresión" y "dejar claro que no importa cómo nos vistamos sino quiénes seamos", dijo a la prensa Sebastián García, promotor del "día sin pantalones".




Fotos Día Sin Pantalones, Medellin 2014
















Cientos de personas participaron este domingo del "día sin pantalones" en Medellín, marchando por las calles en ropa interior y gritando consignas a favor de la libertad de expresión.

Este evento, inspirado en el "No pants subway ride" (viaje en metro sin pantalones) que se organiza a principios de enero en muchas capitales del mundo, se intentó hacer en Medellín el año pasado en las instalaciones del subterráneo de la ciudad, pero no fue autorizado por la compañía de transporte por considerarlo inmoral.

domingo, 9 de febrero de 2014


Los chicos fuertes se hicieron presentes en el Día sin Pantalones en Medellin 2014




Por segundo año se realiza en Medellin el Día sin Pantalones y este año se hicieron presentes en el evento, distintas culturas urbanas, mascotas, fotógrafos profesionales y aficionados, espectadores de todo tipo y por supuesto los chicos fuertes, demostrando sus habilidades en las barras.

Dia sin pantalones en Medellin, Colombia, las Mascotas también hicieron parte de este evento.













En el día sin Pantalones en Medellin, Colombia, las mascotas también participaron, un grupo de hermosas mascotas se hicieron presentes en este evento que se lleva a cabo por segunda vez en Medellin, Antioquia, Colombia.


El arte en los semáforos en Medellín


Cuando te encuentras con una persona expresándose en un semáforo ¿Ves en ella demostración de Arte o necesidad de dinero?
El arte no reconocido de los Artistas de los Semáforos en Medellin.


Mascotas en el día sin Pantalones en Medellin



sábado, 9 de noviembre de 2013

Si tomas anticonceptivos... ¡chequea este dato!

anticonceptivos-1.jpg

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Uno de los métodos más eficaces para prevenir embarazos son, sin duda, losanticonceptivos hormonales, los cuales tomados de manera constante y correcta tienen una eficacia de hasta 99%.
En años anteriores, las píldoras anticonceptivas eran las únicas alternativas hormonales y a su vez traían consigo una serie de efectos secundarios como dolores de cabeza, náuseas, vómito, aumento de peso, entre otros. Sin embargo, en días actuales las fórmulas ya no traen estos efectos sino que nos traen múltiples beneficios como un plus a nuestra salud y belleza como el poder mantener el peso y mejoras en la piel y el cabello.
Clara está además su función anticonceptiva y si a esto le sumamos las diversas presentaciones de los controles hormonales como parches, píldoras, implantes e inyecciones, entonces entenderemos por qué el método hormonal es uno de los más seguros y utilizados por las mujeres.
Si tienes una pareja estable, sin problemas hormonales, una salud sexual óptima y sobre todo si eres constante y disciplinada, la píldora puede ser el anticonceptivo ideal para ti. Si, por otro lado, cumples con las mismas características, pero no quieres tener la tarea y responsabilidad de tomar a diario una pastilla para la planificación de tus embarazos, entonces podrías optar por las otras presentaciones.
Con la toma de hormonas podemos estar tranquilas y disfrutar al mismo tiempo que podemos controlar de nuestra sexualidad sin tener que preocuparnos por sacar el preservativo, aplicarnos espumas u otros métodos en el momento. Sin embargo, ¡cuidado! No todo es miel sobre hojuelas, ya que existe una contraindicación que puede disminuir la eficacia de la píldora anticonceptiva hasta más del 50% y de la que poco se habla.
anticonceptivos-2.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Cómo afectan los medicamentos en el uso de anticonceptivos hormonales

Como bien mencionábamos, los anticonceptivos hormonales son uno de los métodos más seguros para evitar embarazos. Sin embargo, esta eficacia puede verse afectada con antibióticos como ampicilina, penicilina, amoxicilina, metronidazol, etc., así como con medicamentos que afecten el ph del cuerpo y con esto la absorción de las hormonas como omeprazol, ranitidina, algunos anticoagulantes, entre otros,
Las hormonas recuperan su eficacia recién cuando el cuerpo termina de "digerir" al antibiótico, lo que puede ir de 10 a 15 días posteriores de haber terminado la última toma.

¿Qué precauciones se deben tener al tomar antibióticos?

Si nos encontramos usando algún método hormonal a la par de un tratamiento antibiótico o si requerimos de tratamientos para la presión, gastritis, diabetes, y mil etcéteras más, es fundamental consultarlo con el médico así como un cuidado extra con abstinencia o métodos de barrera durante la relación sexual y previniendo algún embarazo por falta de la eficacia de nuestro anticonceptivo.
Este es un dato muy delicado y poco conocido, ya que en ningún lado se da la información requerida sobre las hormonas, aunque sí se puede encontrar en algunos casos entre las indicaciones de interacción con otros medicamentos. Sin embargo, fue mi ginecólogo quien por mera curiosidad mía me confirmó este dato por lo que resumo que lo que hace la verdadera diferencia es la conciencia que generemos de investigación y consulta sin automedicarnos.
Los anticonceptivos, al igual que cualquier otro medicamento, deben tomarse con responsabilidad y adaptado a cada persona según su estado de salud, costumbres, estilo de vida y características personales.
¿Consumes la píldora? ¿Qué método anticonceptivo utilizas?
http://eljacaguero.com/el-video-mexicano-que-convulsiono-al-mundo-entero/

martes, 5 de noviembre de 2013

Adíos VISA en Europa: Jubilo en Colombia y Perú


jubilo entre Colombianos y Peruanos que Chévere..., Europa aprobará ingreso sin visa Schengen
La Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara aprobó hoy eliminar la exigencia de la visa Schengen para peruanos y colombianos que deseen visitar 26 países de Europa, un primer paso en el camino para que dicho requisito sea levantado definitivamente.
 Foto: ReferencialFoto: Referencial
Según informó Europapress, en la aprobación se consideró que los dos países cumplen todas las exigencias previstas en la legislación comunitaria y que la Unión Europea ha firmado acuerdos de libre comercio con ellos.
Los parlamentarios pidieron también añadir a los Emiratos Árabes Unidos en la lista de países con exención de visado.
La aprobación de la comisión es el primer paso para que los peruanos y colombianos viajen libremente por España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia y Hungría.
Igualmente, por Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
El pedido de levantamiento de la visa Schengen para los peruanos y colombianos fue planteado por el gobierno de España en septiembre pasado, un asunto de máxima   prioridad al tratarse de socios comerciales.
Uno de los aspectos fundamentales en los cuales se sustentó el pedido español radica en la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre PerúColombia y la Unión Europea.
Igualmente, se tomó en cuenta que los socios comerciales de Perú Colombia en la Alianza del Pacífico, como Chile y México, no necesitan esa visa, por lo que resulta justo que se equipare la situación.
La visa Schengen es exclusivamente para viajes de corta duración (tres meses) en los países europeos que forman parte de ese acuerdo.

miércoles, 14 de agosto de 2013

A aprender


Aprendiendo la forma correcta de escribir en el pc




Nada se pierde con intentar escribir de forma correcta en el pc .....así que a practicar.

Noticias de actualidad

"Fading Gigolo", comedia con Woody Allen, Sofía Vergara y Sharon Stone

Woody Allen organiza trío con Sofía Vergara y Sharon Stone

Así se promociona la nueva comedia de John Turturro, "Fading Gigolo".


"Fading Gigolo" se presentará el próximo mes de septiembre en el Festival Internacional de cine de Toronto.


El director John Turturro presenta el primer tráiler de su nueva comedia, "Fading Gigolo", en la que participan Sharon Stone, Sofía Vergara, el propio Turturro y Woody Allen, quien por primera vez en trece años se pone al servicio de un cineasta.
Turturro, recordado por sus filmes "Romance & Cigarettes" e "Illuminata", así como por dar vida al agente Simmons en "Transformers", ofrece el primer adelanto de la comedia que gira en torno de dos amigos (Allen y Turturro) que deciden convertirse en gigolós por dinero y terminan despertando sospechas en la comunidad judía a la que pertenecen. (Ver el tráiler).
Woody Allen interpreta a Murray, quien convence a su amigo a trabajar como gigoló y quien se encargará de gestionar sus primeros pasos de (Fioravante).Durante la aventura se encuentra con dos sexy mujeres (Vergara y Stone).
Sharon Stone encarna a la dermatóloga del personaje de Allen, mientras queSofía Vergara interpreta a una mujer rica y aburrida de su matrimonio.
"Fading Gigolo" se presentará el próximo mes de septiembre en el Festival Internacional de cine de Toronto fuera de competición. 

Las Maldiciones ocultas detrás del Tratado de Libre Comercio

Tener una semilla es un delito: la nueva dictadura alimentaria

Por: Dharmadeva

Hace ya décadas estaba pronosticado que llegaría el momento en que tener una semilla sería un crimen. Parecía ciencia ficción imaginar que un campesino no podría guardar semillas para la próxima cosecha, como lo había venido haciendo por milenios. 


Después de la firma del TLC con los Estados Unidos y de la expedición de normas como la Resolución 970 del ICA, la Policía Nacional, siguiendo las instrucciones de los funcionarios del ramo azuzados por las multinacionales dueñas de las semillas, ha comenzado a maltratar a campesinos y agricultores, a arrojar toneladas de comida al basurero y a penalizar a quienes no sirvan los intereses de los nuevos dictadores de la alimentación. El documental de Victoria Solano en youtube, que me impulsó a escribir esta columna, es una denuncia aterradora. Si el campesino enfrenta el monopolio de las corporaciones y guarda sus semillas «patentadas», se va para la cárcel o paga enormes multas. Estamos en las manos de las multinacionales y de lo que quieran meternos a la boca, a los precios que quieran. 


Nuestros dirigentes, ciegos codiciosos, optaron por proteger una docena de semillas extranjeras genéticamente modificadas antes que proteger el patrimonio de miles de semillas que habían sido descubiertas o adaptadas y amadas por siglos en América. Y nunca les contaron a los campesinos que esto les sucedería a menos de un año de la firma del TLC, ni los prepararon para la catástrofe.


Y después pretendemos que haya paz en un país que deja a sus cultivadores en la inopia. Un exembajador con rabo de paja se atreve a decir que «Hay actores que sueñan con una Colombia sujeta a un modelo económico arcaico que impondría restricciones que limitarían severamente el desarrollo agropecuario». Ese modelo “arcaico”, sin embargo, ha logrado en la historia de la agricultura cientos de miles de semillas que los neoliberales querrían convertir en tres o cuatro: maíz de los matones de Monsanto, arroz, algodón y soya de Syngenta o Dupont. Con estas simientes y sus inseparables agrotóxicos, quisieran sembrar sus tierras de la altillanura, como le está pasando a la «República Unida de la Soja» en el Cono Sur. Nunca la humanidad había arrojado al agua y a las tierras tantos venenos juntos, ni deforestado así las selvas en nombre del “desarrollo agropecuario”.


Y esta sacrílega manera de patentar la vida se escuda en la mentira que nos venden de la seguridad alimentaria. Los medios se encargan de seguir diciendo que las nuevas semillas «mejoradas» dan más rendimiento y podrán alimentar a la creciente población del mundo. Pero estudiando la revolución verde vemos que la aseveración es falsa y hay granjas de agroecología que demuestran que rinden más las semillas colectivas logradas a pulso por los conocedores de la tierra y sus frutos en milenios de trabajo con la tierra, que las semillas privadas de los nuevos dictadores. ¡Hay que pelear de nuevo por las semillas libres!


Interesante noticia

Un padre y un hijo salen de la jungla de Vietnam tras 40 años

Un vietnamita y su hijo que habrían sobrevivido durante 40 años en la jungla fueron llevados de vuelta a su pueblo del que huyeron durante la guerra de Vietnam, indicó el sábado un responsable provincial.
Las imágenes de la televisión local mostraron a Ho Van Thanh, de 82 años, y a su hijo Ho Van Lang, de 42 años, esqueléticos y vestidos con un paño hecho de corteza de árbol cuando se los llevaban el miércoles, aparentemente en contra de su voluntad.
El padre iba en una hamaca y el hijo con las manos atadas.
A principios de los años 1970, Thanh, entonces miembro de una guerrilla comunista, había huido de su pueblo tras la muerte de su madre y de dos de sus hijos en un bombardeo estadounidense. Se llevó con él a su hijo de dos años, explicó a la AFP Hoang Anh Ngoc, un responsable local de la provincia de Quang Ngai, en el centro del país.
Pero los dos hombres, que habrían sobrevivido alimentándose de frutas y del maíz que cultivaban, apenas hablan algunas palabras de su dialecto de la minoría étnica Kor y podrían tener problemas serios para adaptarse, sobre todo el hijo, que ha vivido en la jungla prácticamente toda su vida.
"El hijo tiene miedo de la muchedumbre. No habla con extranjeros, pero habla un poco con su familia", apuntó Ngoc. Vive en casa de familiares pero "por supuesto tenemos miedo de que vuelva al bosque, le vigilamos", añadió.
El padre, sin embargo, cansado e ingresado para ser tratado en un hospital local, está "demasiado mayor y demasiado débil para huir", estimó el responsable provincial, y añadió que las autoridades iban a construirles una casa.
Según el diario online Dan Tri, el hijo pequeño del hombre, que sólo tenía tres meses durante el bombardeo, visitaba cada año a su padre y a su hermano en la jungla y en 2004 ya trató de traerles a casa.
Pero no quisieron quedarse mucho tiempo, "prefirieron su vida independiente a la vida tradicional de las familias vietnamitas", precisó el diario.
Unos habitantes de la región vieron recientemente a los dos hombres y avisaron a las autoridades. Fueron localizados el miércoles "viviendo en una cabaña a cinco metros del suelo y llevando un paño de corteza de árbol", según el diario Tuaoi Tre.
También tenían herramientas rudimentarias, algunas de la época de la guerra.